top of page

Osteoporosis: Factores de Riesgo y Cómo Prevenir Fracturas

  • Foto del escritor: Dra. Luciana Gil
    Dra. Luciana Gil
  • 19 oct
  • 2 Min. de lectura
ree

La osteoporosis es silenciosa y frecuente en Perú, pero la buena noticia es que sí puede prevenirse. Con información y cambios de hábitos es posible fortalecer los huesos, reducir el riesgo de fracturas y mantener una vida activa en cualquier etapa.

 

 

¿Qué es la osteoporosis y por qué importa?

 

La osteoporosis debilita los huesos y los vuelve más frágiles, aumentando el riesgo de fracturas que afectan la calidad de vida. En Perú, más del 90% de los casos detectados corresponden a mujeres, sobre todo luego de la menopausia. La pérdida ósea normalmente avanza sin síntomas y la primera señal suele ser una fractura, generalmente en cadera, muñeca o columna.

 

 

Factores de riesgo a tener en cuenta

 

Edad: A partir de los 50 años el riesgo aumenta, especialmente en mujeres después de la menopausia.

 

Historia familiar: Si tus padres  han tenido fracturas por osteoporosis, tu riesgo es mayor.

 

Deficiencia de calcio y vitamina D: Una mala alimentación y falta de exposición solar afectan la salud ósea.

 

Sedentarismo: La falta de ejercicio debilita huesos y músculos, facilitando las caídas.

 

Tabaquismo y alcohol: Fumar y beber en exceso acelera la pérdida ósea y dificulta la recuperación de las fracturas.

 

 

¿Cómo prevenir fracturas y fortalecer los huesos?

 

Alimentación rica en calcio y vitamina D

Prioriza leche, yogurt, queso, verduras verdes y pescados como la anchoveta. La vitamina D se obtiene tomando sol unos minutos varios días por semana.

 

Ejercicio regular

Caminar, bailar, subir escaleras o realizar ejercicios de fuerza son ideales. Además de fortalecer huesos, mejoran el equilibrio y ayudan a prevenir caídas.

 

Evita el tabaco y limita el alcohol

Ambos aceleran la pérdida de masa ósea y aumentan el riesgo de fractura.

 

Chequeo preventivo

La densitometría ósea es la prueba principal para saber el estado de tus huesos. Consulta a tu médico si tienes factores de riesgo o antecedentes familiares.

 

Prevén caídas en casa

Mantén los pasillos despejados, usa zapatos adecuados y asegúrate de una buena iluminación. Pequeños cambios pueden impedir accidentes.

 

 

¡Prevenir es mejor que curar!

 

La osteoporosis no tiene síntomas claros, pero sus efectos sí pueden ser graves. Por eso, mantener hábitos saludables, conocer tus factores de riesgo y realizar chequeos periódicos son claves para evitar fracturas y vivir con plenitud.

 

 

¿Preocupado por tu salud ósea? Agenda tu cita en el consultorio y recibe una evaluación profesional. Prevenir fracturas hoy es cuidar tu independencia mañana. ¡Tus huesos te lo agradecerán!

 



Fuentes





 
 
 

Comentarios


bottom of page